Una propuesta más llega a Suardi

19.07.2013 16:35
Programa de Formación para el Trabajo

Los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación de la Provincia de Santa Fe, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, promueven el desarrollo de cursos de formación profesional formulados para dar respuesta a la demanda laboral en un contexto productivo local o regional y en relación a las necesidades y posibilidades de las personas destinatarias. Esta iniciativa se implementa con aportes de Nación y de la Provincia de Santa Fe .
Estas jurisdicciones, coinciden en el carácter estratégico de la educación y de la formación profesional y en utilizar la vía del diálogo social e institucional para establecer criterios, acordar políticas y disponer de los recursos económicos y técnicos necesarios para el cumplimiento del objetivo fundamental de mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Las áreas responsables de la ejecución del Programa de Formación para el Trabajo (Protocolo 19) son la Dirección Provincial de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo y la Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo del Ministerio de Educación de Santa Fe.


Objetivos
El programa apunta a mejorar la empleabilidad en las personas, aprovechando las oportunidades del contexto productivo con capacitación efectiva y de calidad. Su implementación también tiene como objetivo integrar las instituciones de formación con las Oficinas de Empleo y/o Municipios y los actores del ámbito local, permitiendo generar condiciones de permanencia y sostenibilidad que contribuya a la formación a lo largo de la vida de quienes trabajan o buscan trabajo.
Los proyectos deben ser formulados teniendo en cuenta las demandas del contexto productivo local o regional para posibilitar una posterior inserción laboral y ser apropiados en relación con las necesidades y posibilidades de las personas destinatarias.
Las ofertas de Formación deben ser “calificantes”: deben apuntar no sólo al desarrollo de habilidades específicas del trabajo en cuestión sino, también al desarrollo de competencias básicas que permitan a los trabajadores mejorar su posicionamiento en el trabajo.
Los cursos están dirigidos a:

1.    Beneficiarios de los Programas “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y del “Seguro de Capacitación y Empleo”.
2.    Jóvenes de entre 18 y 24 años con educación obligatoria incompleta y escasa experiencia laboral.
3.    Mujeres que quieren ingresar a su primer empleo y ampliar sus posibilidades de acceso a un empleo de calidad.
4.    Adultos desempleados que necesitan actualizar sus calificaciones según requerimientos del mercado actual
5.    Adultos que no han tenido experiencia de trabajo formal y no cuentan con competencias generales y calificaciones profesionales
6.    Trabajadores ocupados que necesitan recalificarse para adaptarse a los nuevos requerimientos de su ocupación
7.    Grupos especialmente vulnerables: Jóvenes a partir de 16 años en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, población carcelaria o con libertad asistida, pueblos originarios, personas con HIV, etc.
 

Más información:
Los proyectos de capacitación pueden ser presentados por:

  • Instituciones de formación profesional públicas y privadas: instituciones de formación profesional dependientes de la jurisdicción educativa, en especial aquellas precalificadas o con planes de mejora del MTEySS,
  • Centros de formación profesional dependientes de sindicatos y de gestión privada, ONG, Cooperativas, etc.
  • Organismos públicos: Áreas del Gobierno Provincial, Municipal o Comunal

Los fondos destinados a cada proyecto permitirán financiar honorarios docentes, compra de material didáctico, insumos, elementos de seguridad e higiene y pequeñas herramientas.
 

Fechas de presentación de proyectos
La primera presentación de proyectos cerró el 25 de junio de 2013. Una segunda presentación de propuestas puede realizarse hasta el 26 de julio y una tercera y última oportunidad finaliza el 23 de agosto.
 
Contactos y consultas
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Santa Fe
Oficina de Empleo y Formación
(0342) 4577171 int. 140
protocolosantafe@santafe.gov.ar
protocoloreconquista@santafe.gov.ar

Dirección Regional Rosario
(0341) 4724145 int. 17
protocolorosario@santafe.gov.ar