u$s19.000 millones
Facebook anunció la compra de WhatsApp por u$s19.000 millones
El popular servicio de mensajería móvil, que tiene 400 millones de usuarios, pasará a formar parte del gigante de las redes sociales. Su CEO, Jan Koum, se unirá al equipo de Mark Zuckerberg.La compañía californiana Facebook anunció la operación expresando que "llegó a un acuerdo definitivo para adquirir WhatsApp" por un total de u$s16.000 millones en efectivo y acciones. El acuerdo, además, prevé dar u$s 3.000 millones en títulos a los fundadores y empleados del servicio de mensajería en un período de cuatro años desde el cierre de la operación.
Es la compra más onerosa en la historia de la red social. En una primera etapa, u$s4.000 millones se pagarán en efectivo y u$s12.000 millones, en acciones de Facebook. Luego, se le abonará su parte al staff, que estaría formado por unos 100 empleados.
Se unieron dos titanes que comunican cada día a millones de usuarios en todo el mundo. Facebook ahora tendrá el control de gran parte de la mensajería instantánea global. De todas formas, el visto bueno queda en manos de la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La operación recuerda la compra de la plataforma fotográfica móvil Instagram, que la firma de Zuckerberg adquirió por mil millones de dólares en abril de 2012.
"Estoy muy contento de anunciar que hemos acordado la adquisición de WhatsApp"
"Estoy muy contento de anunciar que hemos acordado la adquisición de WhatsApp y que todo su equipo se unirá a nosotros en Facebook", escribió el fundador y CEO de la red social en su muro en el sitio. "WhatsApp está camino a conectar a 1.000 millones de personas. Los servicios que alcanzan esa marca son increíblemente valiosos".
La plataforma de mensajería instantánea seguirá funcionando de manera independiente y mantendrá su nombre. El cofundador y CEO de WhatsApp, Jan Koum, se unirá al directorio de Facebook como parte del trato entre ambas compañías.
Fuente: INFOBAE