Se realizó el 3º Taller de Inteligencia Territorial

01.08.2013 09:58

El pasado miércoles 31 de julio, se llevó a cabo el Tercer Espacio Taller "San Cristóbal con Inteligencia Territorial", con el fin de pensar en conjunto las mejores formas de trabajar por nuestros territorios. Este encuentro tiene el propósito de continuar progresando en la creación de un espacio de formación, capacitación e intercambio para contar con más y mejores herramientas para la toma de decisiones, el trabajo en red y para obtener resultados concretos, queridos y acordados por la gente.

El taller es dirigido por el equipo de Investigación "Territorio, Actores y Gobernanza" de la Universdad Nacional de La Plata y tuvo lugar en tres localidades del Departamento. Por la mañana en San Cristóbal, dirigido a representantes de dicho lugar y de Las Avispas, Huanqueros, Aguará Grande, La Cabral, Santurce, Villa Saralegui, La Lucila, Ñanducita, Soledad, La Clara, Constanza, Capivra, Moisés Ville, Portugalete, y Esteban Rams. Por la tarde, se realizó en Arrufó, destinado a Arrufó, Ambrosetti, Ceres, Hersilia, La Rubia, Curupaity, Monigotes, Las Palmeras y Palacios. Y, por último, a las 18:00 hs. se llevó a cabo en el Salón de la Comuna de Suardi, para las localidades de Suardi, Colonia Bossi, Colonia Dos Rosas y La Legua, Monte Oscuridad, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad y Colonia Ana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El encuentro fue satisfactorio en las tres comunidades. Los talleres se organizaron de la siguiente manera:

  • Presentación ¿Qué es la IT? ¿Cómo trabaja? ¿Qué resultados tuvo?
  • Devolución de lo producido por la comunidad de San Cristóbal en el primer y el segundo taller “SC con IT”. Exposición del video “SC con IT” en Francia, el 31 de mayo 2013
  • ¿Con quién? ¿Con qué Proyectos y con qué recursos?
  • ¿Qué queremos hacer por San Cristóbal? (espacio de taller)
  • ¿Cómo lo hacemos? Introducción a los métodos Catalyse, Stlocus y Territori.
  • Cierre y ¿Cómo seguimos?

Este tercer taller pretende seguir progresando en la creación de un espacio de formación, capacitación e intercambio. Se busca contar con más y mejores herramientas para la toma de decisiones y el trabajo en red y obtener de esta manera resultados concretos queridos y acordados por la gente.

Fuente: Comuna de Suardi - Secretaría de Prensa -