Se desarrolló la charla-debate sobre adicciones
Ante un importante marco de público, se llevó a cabo en la Sala Estrada de Suardi una charla debate sobre adicciones a cargo del Psicólogo Osvaldo Chiarlo de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Santa Fe. La misma estuvo organizada por el E.E.M.P.A. y el Centro de Alfabetización para Adultos, y auspiciada por el Área de Acción Social y la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi.
Osvaldo Chiarlo es licenciado en Psicología por la UCSF, posee diversos posgrados en Adicciones y Drogodependencia con Orientación en Prevención y Asistencia. Desde esas diversas perspectivas, expuso algunos “síntomas” actuales, que puede observar en su práctica clínica.
En principio habló sobre los tipos de adicciones producidas especialmente por el alcohol, la cocaína y la nicotina. Sostuvo que aunque algunas de ellas sean legales y otras ilegales, todas entran en la categoría de drogas.
Además, Chiarlo hizo hincapié en los factores sociales y familiares que predisponen a que un joven consuma este tipo de sustancias, como por ejemplo, la falta de diálogo, que lleva a que éstos acudan a soluciones rápidas. "Las drogas dan placer en el corto plazo por eso el adolescente cree que puede manejar el consumo, sin notar los efectos a largo plazo", aclaró el profesional.
En este sentido dijo que un individuo adicto, pertenece a una familia y a una sociedad adicta. Explicó que la sociedad es el reflejo de lo individual porque las problemáticas individuales son un síntoma de las problemáticas sociales.
Al finalizar la disertación, Chiarlo escuchó las preguntas del público, para dar lugar al debate.
Fuente: Comuna de Suardi - Secretaría de Prensa