"Proyecto Landia" en Suardi
La obra "Proyecto Landia" se presentará en Suardi
Continuando con el espíritu teatral, el domingo 17 de agosto, llega a Suardi la comedia dramática "Proyecto LANDIA", escrita por Ariel Dávila y dirigida por el prestigioso director y dramaturgo cordobés Gonzalo Marull en el marco del Plan Federal de Coproducción entre el Teatro Nacional Cervantes y la Municipalidad de Rafaela.
La función se llevará a cabo a las 20:30 en la Sala de Cine Teatro Estrada de Suardi, espacio que recientemente albergó a cientos de personas que disfrutaron del Festival de Teatro Rafaela.
La ENTRADA GENERAL tendrá un valor de $ 40.
SINOPSIS DE LA OBRA
Un grupo de personas de distintos países deciden crear un Estado nuevo, una nación desde sus cimientos a partir de la interpretación de una enciclopedia escrita por el pensador Humberto Masano.
La empresa es enorme, tienen que encontrar un espacio geográfico, un nuevo idioma, una nueva religión, un sistema político único, pero principalmente la forma de sostener económicamente este sueño. Lo logran luego de mucho tiempo gracias a un acontecimiento fortuito que marcará su historia.
Así nace Landia.
Para que Landia crezca, año a año, se realizan foros donde los ciudadanos participan.
En cada foro se muestra, a través de una obra de teatro vocacional, lo difícil y sacrificado que fue conformarse como una nación utópica, casi perfecta según sus propios habitantes.
Ya han pasado 30 años desde su fundación. Hoy se realiza un nuevo foro.
El grupo de teatro vocacional de esta noche es muy particular.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Elenco: Gustavo Mondino, Silvit Yori, Marcelo Gieco, Marcela Bailetti, Laura Dayer, Alejandro Adrián Barbero y Gerardo Gerez. Música: Jerónimo Rubino/ Facundo Rubino. Asesoramiento en iluminación: Leandra Rodríguez. Escenografía: Carlos Araneda. Realización de escenografía: Daniel Stoffel.
Vestuario: Carlos Araneda/ Gustavo Mondino. Realización de vestuario: Eva Manatini. Producción Ejecutiva por el TNC: Dora Milea. Asistente de dirección: María Acosta. Dirección: Gonzalo Marull.
* Sobre el director: Gonzalo Marull es dramaturgo y director de teatro. Autor y director de "Yo maté a Mozart?", "Quinotos al Rhum", "Pelotero", "W invasión extraterrestre", "Medieval", "Comedia Cordobesa". Llevadas también a escena por diferentes grupos en Argentina, Venezuela, Perú, Uruguay, España, Austria.
Fue galardonado con el premio “Joven Sobresaliente del 2010” otorgado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el “Cabeza de Vaca a las Artes Escénicas 2004” y con el “Estímulo a jóvenes creadores 2005” en el rubro Mejor Dramaturgo, otorgados por el Centro Cultural España Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura respectivamente.
* Sobre el autor: Ariel Dávila es dramaturgo y director de teatro. Autor y director de "Inverosímil" (Una tragedia mundana) (2002), “El ósculo del crepúsculo II” (2004),"Máquina ¿Como es nuestro nuevo Dios?" (2009) y "Proyecto Landia" (2009).
Actualmente trabaja con su mujer Christina Ruf en el grupo BiNeural-MonoKultur en proyectos de experimentación en nuevas formas escénicas.
Presentaron sus proyectos en varios países, entre los cuales se destacan “Audiotour Ficcional”, “Virtual Performances”, “Proyecto Confesionarios”, “eRRor, un juego con tradición”, “Otra Frecuencia” y “La Nube”.
Fuente: Comuna de Suardi - Secretaría de Prensa -