Octubre de 2015

01.10.2015 00:01

Día de la Raza, es el nombre con qué se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre, en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de tres meses al mando de Cristóbal Colón.

Esta fiesta se mantiene desde que en 1917 Hipólito Irigoyen la declaró fiesta nacional para conmemorar una nueva identidad, producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios con los colonizadores españoles. Sin embargo, con el paso del tiempo, se levantaron las voces críticas respecto a dicha festividad por considerar que fue un genocidio que sometió y destruyó las culturas precolombinas. Este debate ha provocado diversos cambios, en muchos países se destituyó el nombre del Día de la Raza por Día del Respeto de la Diversidad Cultural en Argentina, Día del Encuentro de Dos Mundos en Chile o Día de la Resistencia Indígena en Nicaragua y Venezuela por mencionar nuevos ejemplos.