Misión Aguará Grande y Estancia "El Lucero"

01.02.2014 00:01

Para conocer un panorama acerca de las misiones que se realizan desde la parroquia local hablamos con el Padre José Luis Riberi , el nos comentaba:

La Parroquia Santa Catalina de Siena comenzó a misionar hace cinco años, estuvimos tres años en Trebolares y hace dos años estamos en otro centro. La primera experiencia fue en las misiones hacia lugares en donde no tienen tantas posibilidades en lo que es la evangelización, la realizamos junto a la Parroquia de Santa Guillermo y Ceres. Como tuvo un progresivo crecimiento, en la parroquia de Suardi se formó un grupo, y después, se desplegó una cosa un poco más grande, gracias a Dios. En este momento hay tres grupos donde cada uno de ellos asume un movimiento, un grupo lo lleva adelante Hogares Nuevos, otro grupo lo lleva adelante Cursillo de Cristiandad, y otro lo lleva la Renovación Carismática. Después hay un cuarto grupo más diverso que nació en la Catequesis de Confirmación, en ese momento nació para tener un gesto solidario con los más pobres, a nivel país, a nivel diócesis y a nivel local, y a nivel país la iglesia habló a Buenos Aires, a Cáritas y nos dijeron si querían lo más pobre, Añatuya.

Entonces se empezó a ir a visitar unos parajes en Añatuya, donde los chiquitos de confirmación primero hicieron una recolección en nuestra comunidad de lo que ellos necesitan, que habitualmente es agua potable, harina, aceite, yerba y azúcar, es decir alimentos no perecederos, y las cosas que se necesitan en lo que es salud. Pero después unas hermanitas que están acompañando esos parajes nos pidieron que vayamos a hacer una especie de misión casa por casa, por eso hay un grupo de gente que va todos los años con algo muy sencillito, que es encontrarse con la gente en sus propias casas, y después hacer una experiencia con la palabra de Dios, donde se comparte, se vive y se intenta madurar la fe de Dios con ellos. Entonces serían cuatro los grupos que están haciendo esta experiencia de misión en la parroquia.

Las otras tres localidades que tienen los distintos movimientos son: Hogares Nuevos que va a Montefiore, este año fueron siete matrimonios en noviembre, que van, en principio, por tres años. En enero de este año fuimos a dos centros en el Departamento San Cristóbal: uno es Aguará o Aguará Grande que es un paraje, ahí estuvo la Renovación Carismática y el otro centro es un poco más adentro todavía, es la Estancia El Lucero, allí estuvo el grupo de Cursillo de Cristiandad.

“Hoy lo que intentamos en cada parroquia es lo que pide el Papa Francisco, una iglesia en salida, dice él, en estado de misión, que permanentemente esté saliendo al encuentro de los otros, que no sea una iglesia ombliguista, cerrada en la sacristía, o viviendo para sí misma, no, la iglesia existe para anunciar un Dios vivo que nos quiere dar vida nueva”.

Andrea Perino

Técnica en Producción y Realización en Medios