MENTE SANA ¿Qué es …?

01.08.2013 00:00

¿Qué es …? 

Enfermedad psicosomática: trastorno físico producido principalmente por un problema emocional. Por ejemplo, muchas dermatitis son producto del estrés. Los tics, la sudoración excesiva, las jaquecas o incluso procesos febriles son otros ejemplos. En algunas universidades, existen especialidades médicas que se ocupan de estos trastornos: es la llamada medicina psicosomática.

Rumiación: se denomina así al efecto de dar vueltas a un problema determinado sin encontrarle solución, lo que lleva a alimentar un pensamiento circular y negativo. Existen diversos motivos que pueden conducir a este tipo de pensamientos obsesivos, como, por ejemplo, el estrés, ya que aumenta esta predisposición y disminuye la capacidad para gestionar los acontecimientos de manera positiva. Cuanto menor es el de control, más se disparan estas rumiaciones y más merma el nivel de autoestima de la persona.

Psicosis: grupo de trastornos que tienen en común que la persona se aparta significativamente de la realidad. Entre sus síntomas se cuentan alucinaciones visuales o auditivas, o pensamientos de tipo paranoide, esto es, creer sin razón que la persona es perseguida, que la quieren atacar…

Ying y Yang: concepto de la filosofía oriental, según el cual todo el universo se rige por principios aparentemente opuestos y complementarios. Cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento, del que depende y que a su vez se encuentra dentro de sí mismo. Así, el día no existiría sin la noche, ni el frío sin el calor. Las fuerzas ying y yang suceden al Tao, principio de todas las cosas.

Desapego: concepto budista que hace referencia a la conveniencia de no apegarse a los bienes materiales, al éxito, al placer, ni siquiera al bienestar psicológico. La postura de desapego vendría caracterizada por tomar lo bueno de la vida y disfrutar de ello en el momento presente, y dejarlo partir tranquilamente cuando se va. La meditación es el terreno de entrenamiento del desapego en la vida diaria.