Lugares de Interés

01.01.2013 00:00

Lugares de Interés

Templo San Cayetano: incluido como parte fundamental del casco urbano, se alza frente a la plaza San Martín, el templo San Cayetano; donado por Luís Ripamonti en homenaje a su padre don Cayetano Ripamonti, simbolizando el poder espiritual de la comunidad suardense. Esta obra se inició el 13 de junio de 1936 bajo el proyecto y dirección del ingeniero Alulla Baldasarini, el cuál se basó en los planos de la iglesia de Mangnet, Italia, que habían sido adquiridos por don Luis Ripamonti. La ejecución demandó varios años, siendo inaugurado el 24 de marzo de 1957. El interior de la iglesia está organizado en tres naves, de bóvedas de medio cañón interrumpidas por arcos y sostenidas por columnas cilíndricas de base cuadrada. En el crucero se levanta una gran cúpula de 21 metros de altura. En la parte inferior, en los cuatros triángulos que conforman la unión de las bóvedas de la nave central y crucero, el artista Fernando Cantalamessa, pintó cuatro Tondos representando a los evangelistas y además en la bóveda de la nave central, graficó guardas y estampados. La segunda etapa de la pintura del templo la realizó el pintor y escultor Raimondo Cateruccia. En la parte inferior pintó diez frescos, cinco de ellos reflejan pasajes de la vida de Santa Catalina, San Luís Gonzaga, San Francisco de Asís, San Antonio y San Francisco Javier. Siguiendo el estilo románico del templo, el artista pintó en la parte inferior del Presbiterio figuras de ángeles y, como fondo del Cristo, realizó un sol en oro. El Altar mayor y los laterales fueron tallados por Cateruccia y laminados en oro 18 y 24 kilates. Maravillosos y artesanales vitrales cubren los vanos del ábside mayor y los de la nave transversal, representando a San Pedro, San Pablo, los Profetas Mayores y los Cuatro Reyes de Israel, los que producen en el interior del templo una sensación extraordinaria de irrealidad y crea una atmósfera propicia para la contemplación religiosa al ser atravesados por los rayos del sol. Como en la mayoría de los templos románicos, esta magnífica obra se completa con una cripta subterránea, la que se transformó en una gruta dedicada a Nuestra Señora de Lourdes.

Quien visite Suardi, podrá conocer el Museo Histórico, donde se guardan recuerdos de la fundación del pueblo y colonias vecinas.

También constituyen atractivos paseos los Clubes, Parque Comunal, Monumento de los 500 años de Evangelización de  América, una réplica del Templo erigida en el acceso sobre la ruta 23. Para la estadía en Suardi, contamos con el Hotel San Martín, ubicado a pocos metros del acceso a la localidad, con gran confort y excelentes instalaciones.