Liliana González disertó en Suardi

25.10.2013 07:52

Ante una Sala Estrada repleta, se presentó la prestigiosa Psicopedagoga Liliana González con la charla “Una Educación Sexual, ¿Posible?”. Función Familia – Función Escuela; enfocada en su libro “Amor, sexualidad y educación”.

La disertación estuvo organizada por el Equipo de Salud Escolar y la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, así como también por el Servicio Local de Protección de Niñez y Adolescencia.
La charla se encuadró en el Ciclo sobre Educación “Viviana Gramaglia” 2013, cuyo lema en esta edición es  “Pintando nuevos horizontes, acercando nuevas miradas”.
Durante su alocución, la Licenciada sostuvo que la vida del ser humano es una construcción cultural y no biológica.
Con preocupación evidente, la especialista instó a los padres a instalar el pudor en casa. Indicó que hay que evitar el nudismo, los besos en la boca con los hijos, entre otras acciones.
Asimismo, encaró con vigor la excesiva presencia de la tecnología mediática en nuestro hogar, denunciando que hoy en día tienen mucho peso los referentes de la pantalla, presentes en programas como los de Marcelo Tinelli. "A los chicos les apasiona la vida de los adultos, juegan a ser ellos e imitan lo que ven", acotó; y luego estas conductas se ven reflejadas en el ámbito escolar. En este sentido, también hablo del Acoso escolar como uno de los temas más recurrentes de la actualidad. "Los chicos tienen que aprender a denunciar este tipo de actos", sostuvo.
Alertó acerca de los padres que se preocupan solo por el rendimiento escolar de su hijo, por las notas, etc. y poco por el desarrollo emocional. González indicó que hay aspectos claves en la infancia como el Autoestima: "Hay que descubrir en que son buenos, (...) los chicos deben sentirse valiosos.."; y el diálogo. En este sentido, dijo que es importante dedicar un tiempo de conversación con los hijos, mirarlos a los ojos y preguntarles como les fue durante el día, desconectándose de todo tipo de aparato electrónico.
En el tramo final, hizo una fuerte advertencia a madres y padres que no saben ejercer su autoridad ante sus hijos; y destacó que la protección en la niñez significa proteger de Facebook, volver a la lectura, contar cuentos a los hijos.

Fuente: Comuna de Suardi - Secretaría de Prensa -