Inauguración obras de refacción en la Estación de Ferrocarril

06.05.2017 12:36

Otro día importante se vivió en la localidad el viernes 5 de mayo, con la Inauguración de Obras de Refacción de la Antigua Estación del Ferrocarril de Suardi. Hoy, este espacio que estuvo en el olvido volvió a recuperar su color.
10 de Octubre de 1910, en el recién creado Pueblo Suardi, el ruido de las ruedas de acero comenzaba a escucharse con intensidad, y los pocos habitantes se acercaban a disfrutar de la novedad: El paso de Tren…
Fue el año 1984 el que marcó el fin de las funciones de la Estación Suardi. Pero fue recién en el año 1990 cuando el Jefe de Estación, Don Remo Mondino, recibió la nota de despido.

Este viernes, a 117 años de aquel trascendental evento, Autoridades y Vecinos se reunieron para reabrir nuevamente las puertas de la estación. Puertas que permitieron el paso de la gloria, la energía y el progreso.
Entre las presencias se destacaron las siguientes: Presidente Comunal Sr. Hugo Boscarol, Ministro de Seguridad de la Provincia Sr. Maximiliano Pullaro, Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal Sr. Felipe Michlig, Secretario Privado del Ministro de Obras Públicas Julio Schneider Sr. Fernando Scarafía, Director de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia de Seguridad Vial Sr. Gustavo Sella, Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, Jefe y Subjefe de la Unidad Regional XIII de Policía Sr. Fabián Forni y Sr. Pablo Ironichi respectivamente, Presbítero Mauro Canalís, Presidentes Comunales de Monte Oscuridad Sr. Daniel Racca y Dos Rosas y la Legua Sr. Hugo Franck, Secretaria de Obras Públicas Arq. Raquel Zbrun, Jefe de Bomberos Voluntarios Sr. José Heredia, Familiares de Ex–Empleados Ferroviarios de la Estación Nila Vicentini, Jorge y Raúl Almada y Flia. Marengo, Representantes de Instituciones, y Miembros de Gabinete y Comisión Comunal.
Algunos detalles de las obras realizadas:

  • Se demolió el techo existente y parte de la mampostería que estaba en mal estado, construyendo todo de nuevo, preservando las características del original.
  • Se amplió el sector de sanitarios y cocina en el interior de la antigua vivienda de la estación, conservando la apariencia exterior. Este último detalle también se tuvo en cuenta en la pintura.
  • Se realizaron las correspondientes instalaciones de cloacas, agua fría y caliente, y se renovó la instalación eléctrica. En este último aspecto, también se buscó que el estilo de las luminarias sea lo más parecido posible a las originales.

El patrimonio tangible o intangible debe ser preservado y transmitido como herencia para las generaciones presentes y futuras. Pero esta conservación no sólo contiene lo material, sino fundamentalmente, los valores que ayudan a fortalecer la construcción de la identidad.
Además, en ésta oportunidad se hizo presentación de una serie de proyectos que en su conjunto tienen como objetivo revalorizar los sectores donde nació la Ciudad.
Iluminación, parquización, renovación... darán un nuevo brillo a la localidad y será una muestra de superación más que Suardi otorga a sus habitantes, porque sólo es posible avanzar cuando se mira lejos, sólo cabe progresar cuando se piensa en grande…
Desde la Comuna de la Ciudad de Suardi, agradecemos a todos los vecinos que se acercaron a formar parte de la ceremonia, e invitamos a todos a seguir recorriendo juntos éste camino.