Homenaje a Don Fortunato Suardi
Con motivo de los 104 años de Suardi, el Presidente Comunal de Suardi, Hugo Boscarol, hizo entrega de una ofrenda floral al monumento de Don Fortunato Suardi.
Mediante un sencillo acto, se depositaron flores frente al busto del fundador, ubicado en la Plaza San Martín. Acompañaron al Presidente en dicho acontecimiento, funcionarios y personal comunal.
Un poco de historia:
En 1909 don Fortunato Suardi se presentó al gobierno de la provincia de Santa Fe para solicitar la traza del pueblo que llevaría su nombre , ubicado próximo a la estación del Ferrocarril Central Argentino , pedía además la exoneración del pago de impuestos por el término de 3 años cediendo los lotes necesarios para plaza y edificios públicos.
El 5 de octubre de ese año , el Superior Gobierno resuelve : Aprobar la traza del pueblo y escriturar a favor del Fisco los terrenos donados dejando así libre del pago de impuestos y tazas por el término de 3 años . Su fundador no dejó nada librado al azar , sabía que tendría las necesidades lógicas de un pueblo en crecimiento, se valió del servicio de un profesional para la traza de calles y manzanas , así como un loteo razonable para la adquisición del terreno por parte de sus nuevos pobladores , no olvidó de darle un lugar al Templo y a las escuelas , al hospital y edificios públicos.
Con todos los requerimientos legales solucionados comenzó la venta de lotes, para ello exhibió un plazo del futuro pueblo . En poco tiempo don Fortunato Suardi logra vender un número considerable de terrenos y así se establecen las primeras familias junto al ferrocarril , que no se tiene fecha exacta de su habilitación .
De esta manera, gracias al esfuerzo comunitario de sus pobladores creció y se desarrollo, la construcción de casas de ladrillo dio origen a la primera industria que eran los hornos y cortaderos de los mismos. También en los campos vecinos se fueron afincando otras familias dando origen a Colonias rurales como : Dos Rosas, La Legua, Monte Oscuridad , etc.
Se instalaron los primeros negocios de ramos generales que ofrecían mercaderías diversas, el paso del tren ayudo al traslado de los pobladores como así también de los productos agropecuarios de la zona.
Por algún tiempo el pueblo se denominó Estación Bruix, que era el apellido del dueño de la empresa que construyó las vías férreas. Según descendientes de Don Juan Costamagna, muy amigo de Suardi, éste tuvo que hacer varias gestiones, incluso Costamagna viajó con el fundador a Santa Fe, a pagar una suma de dinero para que le cambiaran el nombre y pasara a llamarse Estación Suardi.
Fuente: Comuna de Suardi - Secretaría de prensa -