Diciembre de 2015
El 10 de diciembre se llevará a cabo el recambio presidencial, Cristina Kirchner entregará el mando a Mauricio Macri, que gobernará el país durante cuatro años. La Argentina se está asomando, sin duda, a un nuevo ciclo después de doce años de hegemonía kirchnerista.
Es de esperar que Macri esté a la altura de la responsabilidad y de la esperanza enorme que se acaba de depositar en él. Está ante el examen más exigente y sólo podrá responder con los resultados, prometió gobernar para todos y se comprometió que cada día estemos un poco mejor. Ojalá que así sea.
En el transcurso del último mes del año llega la gran festividad cristiana de la Navidad, el nacimiento de Jesús en Belén. El hijo de Dios llega en la pobreza y así vivió su corta vida para ejemplo de los que buscan poder, gloria y honores.
Sigamos poniendo en práctica su Sermón de la Montaña para acercarnos a otra forma de vida, cercana a nuestros hermanos y soportando con amor los avatares de la existencia y recordando que la Navidad no es una fecha histórica a recordar, sino un presente que hay que vivir conforme a sus enseñanzas, volviendo a pedir perdón porque nos falta mucho para poner en práctica todo lo que el Niño de Belén vino a enseñarnos.
Entonces que Nochebuena sea una noche de paz y amor y que continúe siéndolo para toda la vida, para que Jesús pueda reflejarse a si mismo cuando se asome a la ventana de nuestro espíritu.