Día Nacional de la Memoria por La Verdad y La Justicia

21.03.2017 12:08

24 DE MARZO: A 41 años del Golpe Cívico Militar en nuestro país, conmemorando el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, la Comuna de la Ciudad de Suardi, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, programó un Ciclo de “Cine por la Identidad”.
El mismo, contiene producciones audiovisuales que invitan a reflexionar sobre la memoria. Ellos son:

“La Luz Incidente” (22/03) protagonizada por Erica Rivas y dirigida por Ariel Rotter;

“Pañuelos para la Historia” (23/03), dos pueblos, un mismo pañuelo; y

“Existimos” (24/03), un cortometraje de Nicolás Font.

MIÉRCOLES 22/03 (21:00 - Sala Estrada): “La Luz Incidente” es un relato dramático (95’) sobre el errático inicio de una relación sentimental y la necesidad imperiosa de una primera luz que suceda a la oscuridad. Luisa es una viuda que no logra rearmar su vida, pero un hombre desconocido aparece y le propone reconstruir todo, enfrentándola a un proceso de duelo que, hasta el momento, sistemáticamente había evitado. Protagonizada por Erica Rivas y Marcelo Subiotto.
JUEVES 23/03 (21:00 - Sala Estrada): “Pañuelos para la Historia”. Dos pueblos. Un mismo pañuelo. Una sola dignidad es un documental (73’) filmado en Argentina y en el Kurdistán turco que relata el viaje de la madre argentina Nora Cortiñas a la región kurda de Turquía, donde se reúne con las Madres por la Paz, quienes perdieron a sus hijos a causa de la violencia y el terrorismo de Estado. La situación política-cultural que viven las mujeres kurdas le mostrará que “justicia” es una encrucijada entre el padecimiento y la vida.
VIERNES 24/03 (19:00 - Paseo “Ramón Girau”): “Existimos” es un cortometraje (13’) que narra la filmación de un spot para TV hecho por socios y vecinos que buscan recuperar su mítica Biblioteca Popular Constancio C. Vigil de Rosario, intervenida durante la última dictadura militar, y que aún sigue sin ser devuelta en su totalidad por parte del estado provincial y nacional.