Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En Sala Estrada se conmemoro el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El 24 de Marzo de 1976 cambio la historia y la vida para muchos argentinos.
En este acto se dejo constancia del paso por nuestro pueblo de Gervasio Ramón Girau. Desaparecido durante la última dictadura militar.
Con verdad, con memoria, y con justicia, poniendo las cosas en su justo lugar, debemos echar las bases para construir un país más justo, como siempre lo soñó nuestro querido General San Martín, quien nunca desenvaino su espada en el doloroso campo de las guerras civiles.
Queremos sentirnos orgulloso de que todos los soldados del país sean respetados en su prestigio y vistos con alegría y no con temor, como ese temor que se sentía hace más de 30 años, que hacía que al ver un uniforme se creyera que se terminaba la vida.
Los invito a desarrollar diariamente prácticas democráticas que los ayuden a disfrutar de los derechos que tenemos, recordando siempre ejercitar nuestra memoria colectiva, para así pensar en un futuro mejor para todos.
La música puede expresar y comunicar los sentimientos, sensaciones y experiencias de vida de los autores o de toda una sociedad, en dicho acto se ofreció un momento musical a cargo de Nicolás Mansilla familiar de nuestro recordado Ramón.