Detalle del FTR15 en la Subsede Suardi, del 16 al 19 de julio 2015

13.07.2015 09:57

FESTIVAL DE TEATRO RAFAELA 2015
Subsede Suardi
-Del 16 al 19 de julio-

JUEVES 16 a las 21:00
"BoyScout"

  • Autor: Dennis Smith.
  • Ciudad: Buenos Aires.
  • Genero: Musical
  • Duración: 55 minutos
  • Dirigida: Público adulto

BoyScout trata sobre el bullying -maltrato adolescente- y especialmente, sobre la dificultad de articular tres palabras: aceptación, concreción y rechazo.
La escena se sitúa en medio de un bosque de sogas: el BoyScout es un paria que decide escapar al medio de la montaña, rodeado de bosques, para confesarse con él mismo.
Con la banda de sonido de sus canciones favoritas, durante una noche reflexionará sobre su paso a la edad adulta, a la edad de la independencia.
El espectáculo apunta a una estructura dramática de confesiones, sumadas a episodios musicales de liberación catártica. Para el caso, Smith ha prestado especial atención en elegir material musical que pueda dar luz de un modo no literal a un costado nuevo sobre la temática del abuso verbal y psicológico adolescente.

Valor de la entrada: $ 60
 

VIERNES 17 a las 20:15
"Argentina Hurra! (pensé que se trataba de cieguitos)"

  • Autor: Jorge Villegas
  • Ciudad: Córdoba
  • Genero: Teatro político
  • Duración: 90 minutos
  • Dirigida: Público adulto

Un anciano General, ex presidente argentino, conoce en el exilio a una bailarina nocturna. Ésta a su vez conoce a un ex cabo de la policía dedicado al esoterismo. Luego ambos se trasladan a vivir con el anciano General y actual marido de la ahora ex bailarina. Entretanto, muy lejos de la gran casa, los jóvenes argentinos patean el tablero, fusilan a un ex presidente y reclaman el regreso del General. El General vuelve pero... Con la bailarina y el brujo. Los jóvenes querían el poder, el cielo por asalto. Una historia con traiciones.

Valor de la entrada: $ 60
 

SÁBADO 18 a las 21:00
"Por el dinero"

  • Autor: De Luciana Acuña y Alejo Moguillansky
  • Ciudad: Buenos Aires.
  • Genero: Teatro / Danza.
  • Duración: 75 minutos
  • Dirigida: Público adulto

Un exitoso bailarín francés que se gana la vida con clases de francés en Buenos Aires, un músico que se gana la vida componiendo para comerciales de papas fritas, el derrotero económico de una legitimada coreógrafa, un fondo de financiación de cine europeo que junto a la Tate Modern despluman el bolsillo de un cineasta independiente.
Lejos de ser una queja, o una denuncia, Por el dinero es un estudio, o análisis, acaso un retrato festivo, del bolsillo de los artistas en nuestro país, del absurdo rol del artista en el mercado, pero también un retrato de la perversa relación entre los fondos europeos y los artistas en la periferia.
Si el dinero y el amor son mundos irreconciliables, Por el dinero pone en primer plano esa tragedia. Pero lo hace cantando, o bailando alegremente unas viejas coreografías de folklore, que acaso se hayan conservado a lo largo de los años, impolutas, jamás violentadas por las leyes del mercado.

Valor de la entrada: $ 60
 

DOMINGO 19 a las 20:15
"Ingue"

  • Autor: Yanina Frankel y Darío Levin
  • Ciudad: Buenos Aires
  • Genero: Comedia / Clown
  • Duración: 60 minutos
  • Dirigida: Apta para todo público

Ingue es un ama de casa judía que vive en plena guerra mundial. Mientras espera una llamada telefónica de algún miembro de su familia, no abandona sus tareas domésticas en un intento por aliviarse o por olvidar. Debe emprender con urgencia la huída, pero antes debe saber hacia dónde escapar. Finalmente una única noticia: sus seres queridos se encuentran bien al sur, al otro lado del mapa, en una tierra llamada La Pampa. No hay tiempo que perder. Ingue empaca y emprende el viaje de su salvación. La llegada a la nueva tierra no será un lecho de rosas. Sin embargo el encuentro con los pobladores le permitirá llenar el vacío que implica no dar con el paradero de su familia. Por eso, en este caso, las diferencias idiomáticas son una posibilidad de acercamiento más que una excusa para la distancia. Ingue finalmente logra, a través de su música, adentrarse aún más en el horizonte pampeano.

Valor de la entrada: $ 60
 

Adquirí tu entrada en la Comuna de Suardi, en la Secretaría de Cultura, en boletería de la Sala el día de la función o a través de las siguientes instituciones: Casita del Niño, Manto Blanco, Biblioteca Popular y Bienestar Canino.

ORGANIZA E INVITA: SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

COMUNA DE SUARDI
Gestión Hugo Boscarol