Contagio de alegría y diversión

14.10.2014 09:51

Culminó el 15º Encuentro Nacional de Murgas
"La murga es un espacio de encuentro, inclusión y participación. La murga es pasión, brillo y color... lentejuelas que brillan por el aire, llenando cada lugar de alegría y diversión..."
Murga Sin Caretas, Sin verguenza.

Una vez más, Suardi se transformó en el punto de encuentro de miles de murgueros de todo el país. La 15º edición de este imponente evento reunió a muchas agrupaciones quienes presentaron su espectáculo caminando y bailando a lo largo del acceso a la localidad hasta llegar a la plaza San Martín.
Los murgueros encuentran en Suardi a "su lugar en el mundo" por lo que año tras año nuevas murgas llegan al evento. El clima fue propicio durante todas las jornadas, lo que favoreció el alojamiento de multitudes que colmaron con sus carpas el Parque Comunal y predios adyacentes. La enorme
cantidad de gente obligó a encontrar alojamientos, especialmente para mujeres y niños.
Debemos destacar el labor de “El Movimiento Nacional de Murgas” quienes permitieron que las presentaciones de las distintas agrupaciones fuera de 20 minutos para cada una de ellas. En los escenarios montados frente a Plaza San Martín y Bº. San Miguel, las actuaciones tuvieron lugar hasta las 02:00.

El encuentro es organizado por la murga local "Sin caretas, sin vergüenza" y  el Movimiento Nacional de Murgas, y es auspiciado por la Comuna de Suardi.  Arrancó el viernes con una multitudinaria bicicleteada; en la tarde del sábado se llevó a cabo el desfile de todas las murgas por el Bv. San Martín. Luego en el escenario ubicado frente a la Comuna, el Pte. Comunal Hugo Boscarol, les dió la bienvenida y les entregó la resolución del gobierno provincial decretando al Encuentro como Fiesta Provincial.
El lunes por la madrugada, se concretó la tradicional quema del “Rey Momo”, que dio cierre a este gran festejo popular.

El motivo del Encuentro
El objetivo es proponer un intercambio de experiencias artísticas, culturales, sociales y educativas. El cronograma contó con la actuación de 110 murgas en escenarios montados frente a la Comuna, Bº. San Miguel y en el Parque Comunal. También hubo muestras, talleres de formación, asambleas,  "muraleadas" y una radio abierta.
Las murgas
Murgas de Santa Fe, Jujuy, Salta, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, San Juan, Mendoza, Tierra del Fuego y La Pampa, coparon el Parque Comunal y las calles de la localidad.

Los ritmos de murga y comparsa están diferenciados entre sí, por su origen, tiempo y arreglos. Se denomina murga a los conjuntos compuestos por músicos percusionistas, bailarines y fantasías (se llama así a quienes portan banderas, muñecos, sombrillas, etc.), que decoran todo el desfile murguero. Algunos conjuntos agregan lanzallamas, malabaristas, bailarines con espaldares o zancos, vedettes, estandartes y otros. En el interior del país, entre los encuentros anuales nacionales, el más importante es el que se realiza en Suardi, el cual este año fue ovacionado por mas de 7000 murgueros, 110 agrupaciones provenientes de distintos puntos del país.

Fuente: Comuna de Suardi - Secretaría de Prensa