Alerta - Carbunclo

04.09.2014 21:29

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, a través de la Secretaría de Alimentos de la Comuna de Suardi, informa que, ante la aparición de casos de carbunclo en animales y personas ocurridos en la provincia y que ocasionaron una muerte, alerta a toda la población a que adquiera y consuma carnes y derivados provenientes de establecimientos y lugares seguros.

Esta Agencia ha recibido alertas sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra en los campos de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades (muchas de ellas transmisibles al hombre) para su posterior comercialización; siendo las formas más comunes de expendio de éstos la carne picada, chorizos  y milanesas.

Cabe indicar que, además del carbunclo, existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre (zoonosis), como Brucelosis, Tuberculosis, etc.; algunas de ellas mortales, y difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población.

En el mismo sentido, se comunica a los productores que según lo informado por el Ministerio de la Producción y el SENASA, está prohibida la venta y movilización de animales enfermos, moribundos o muertos sin el certificado y permiso correspondiente, siendo por ello corresponsables con la personas que realizan esta actividad de las consecuencias a la salud pública que se desprenda de dicha práctica.
Del carbunclo
El carbunclo, también conocido como Antrax, grano negro, fiebre esplénica; , una bacteria  que puede encontrarse en animales enfermos o cadáveres de  animales muertos por el proceso, y en suelos contaminados –en los cuales puede sobrevivir por más de cincuenta años- a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos. Cuando la bacteria se expone al oxígeno del aire, forma esporas que son muy resistentes a los agentes físicos y químicos
En el hombre
La severidad del carbunclo en el hombre varía según el modo de contagio (gastrointestinal, cutáneo o respiratorio) y la velocidad del tratamiento.

Ciclo de la enfermedad
Para el hombre la fuente de infección son siempre los animales infectados, sus productos contaminados o la contaminación del medio ambiente por esporas procedentes de estos últimos.

Lic. Alejandra Martino
Secretaría de Alimentos Comuna de Suardi - ASSAL
Te/Fax:03562- 477112/199 int: 218
secretariadealimentos@hotmail.com